¿Cómo solicitar la reposición de la tarjeta de identidad de Honduras en el extranjero?


Con mucha frecuencia recibimos la siguiente consulta: ¿Es posible solicitar una nueva tarjeta de identidad (reposición) si me encuentro residiendo en el extranjero? La respuesta es sí, deben cumplir los requisitos y seguir con los pasos que les detallaremos a continuación: 

El peticionario debe solicitar una hoja de fe de vida en el Consulado Hondureño más cercano, tal como su nombre lo indica, la finalidad de la misma es dar fe de que el ciudadano se encuentra con vida y que resida en el extranjero para que pueda optar a la reposición de la identidad.

Posteriormente cuando ya cuenten con la hoja de fe de vida, deberán enviarla a Honduras, el procedimiento se puede llevar a cabo a través de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad, o bien perfectamente el proceso se puede llevar a cabo a través de apoderado legal el cual evidentemente debe contar con un poder de representación, el mismo puede ser otorgado a través del Consulado Hondureño más cercano, o en su defecto a través de un Notario Publico del domicilio del peticionario. De cualquiera de las dos formas, la Carta Poder debe ser autenticada de manera obligatoria en la Secretaria de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, excepto en los casos que el documento ya venga apostillado.

El proceso se lleva a cabo en la Secretaria del Registro Nacional de las Personas, la cual se encuentra ubicada en el Edificio Villatoro, Bulevar Morazan, de la Ciudad de Tegucigalpa, M.D.C. Ya sea el familiar o el apoderado legal, dependiendo el caso, deberá adjuntar la siguiente documentación:

1.- Hoja de fe de vida autenticada ante la Secretaria de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional;

2.- Copia de la certificación de nacimiento del solicitante;

3.- Copia de la tarjeta de identidad del familiar que realiza la gestión. En caso de que sea a través de apoderado legal deberá adjuntar la copia del carnet de colegiación vigente y la respectiva carta poder autenticada ante la Secretaria de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, a menos de que el documento venga debidamente apostillado, en ese caso solamente se deberá presentar; 

4.- Deberás descargar del siguiente enlace: https://tgr1.sefin.gob.hn/tgr1/tgr un recibo oficial de pago, tanto en Institución como rubro deberás seleccionar la siguiente opción: Registro Nacional de las Personas, lo cancelas en cualquier Banco excepto: Azteca, Ficensa. Y los presentas junto a toda la documentación antes descrita;

5.- Se te informará el día y el lugar en donde se te hará entrega de la tarjeta de identidad del solicitante.

Nota: debes tener especial cuidado si deseas enviar la tarjeta de identidad al extranjero, ya que al ser un documento personalisimo existe una alta posibilidad de que sea retenido y se ordene su devolución al país de origen. Por lo que es necesario buscar otros mecanismos para hacerle llegar tan importante documento al solicitante, o verificar bien si se debe adjuntar información adicional como ser: copia de la hoja de fe de vida, carta poder, entre otros. Para que no existe mayor inconveniente y que tan importante documento llegue a su destino final.

3 comentarios en “¿Cómo solicitar la reposición de la tarjeta de identidad de Honduras en el extranjero?”

  1. ¿Como puedo solicitar mi cédula si no me encuentro en Honduras y soy indocumentada en el país que vivo en la actualidad? No tengo ningún documento,ni siquiera una acta de nacimiento…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *