Traducción y certificación de documentos en Honduras.

Para que un documento de origen hondureño surta efectos en el extranjero debe ir debidamente autenticado y apostillado. Pero sumado a ello en algunas regiones de los Estados Unidos de Norteamérica y en otras naciones solicitan que los documentos vayan debidamente traducidos conforme el lenguaje oficial del país que recibirá la documentación que es donde será presentada y tomada en consideración. A continuación te explico paso a paso cuál es el procedimiento que debes seguir: 

1.- Debes asegurarte que la documentación que deseas traducir se encuentre debidamente autenticada y apostillada, además que no le falte ningún sello o firma, es un error humano y suele suceder;

2.- Acude a un traductor que preste sus servicios y te ayude a cambiar el idioma de los documentos, ten especial cuidado de no utilizar programas de traducción debido a que tienden a tener muchos errores gramaticales, muchas palabras y expresiones deben ser traducidas de forma distinta y no literal, la Secretaria de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional cuenta con un listado de traductores certificados, en nuestro Despacho Legal prestamos el servicio de traducción;

3.- Procede a realizar la cancelación del recibo oficial de pago el cual podrás descargar del siguiente enlace; https://tgr1.sefin.gob.hn/tgr1/tgr;

4.- En Institución debes seleccionar Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional (80) y luego darle clic donde aparece la casilla que dice traducciones;

5.- El monto a pagar será de L.100 por documento, es decir para citar un ejemplo si vas a ingresar para traducción unos antecedentes policiales debidamente autenticados y apostillados, aunque cuenten con 4 páginas solamente se consideran como un documento;

6.- Acude a la Secretaria de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional e ingresa la documentación junto al recibo de pago en la ventanilla de traducciones;

7.- Usualmente la entrega demora aproximadamente 48 horas, si existe alguna inconsistencia en relación a la traducción puedes corregir la misma e ingresar de nuevo el documento sin ningún tipo de costo adicional. 

3 comentarios en “Traducción y certificación de documentos en Honduras.”

  1. Saludos. O sea que puedo hacer uso de los traductores de la Secretaría de Relaciones Exteriores pagando "online", o con ustedes, un despacho aparte e independiente. ¿El valor es el mismo? ¿En qué difiere el servicio prestado (las traducciones)?

  2. Donde está el fundamento legal para solicitar que las traducciones de documentos sean certificadas y se paguen en la Secretaría de Relaciones Exteriores?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *